Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina
Track Record

Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina

Ubicación

Argentina

Producción

Mixto: Pastoreo y forestación

Clima

Estepa patagónica

Service

Restauración del paisaje y gestión sostenible

Superficie

Establecimiento de gran escala (+20.000 ha)

Tipo de cliente

Propietarios privados

Agua

Secano

Fecha de inicio

2023

Abstract

El objetivo de este proyecto es restaurar tierras degradadas, transformándolas en ecosistemas saludables y mejorando su capacidad productiva. A través de la restauración ecológica, la gestión eficiente del agua y la mejora de pastizales, buscamos fomentar la biodiversidad, garantizar la disponibilidad de agua y promover prácticas de pastoreo sostenibles.

Detalles

Restauración a través de prácticas regenerativas

El proyecto en Estancia San Ramón refleja nuestro compromiso con la armonía entre productividad y equilibrio ecológico. Nuestra estrategia combina gestión del agua, forestación y mejoras en el pastoreo. Al abordar desafíos clave como la erosión del suelo, la degradación de humedales, el riesgo de incendios y la calidad de los pastizales, buscamos establecer un modelo de manejo ganadero sostenible para la Patagonia.

Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina
Manejo del recurso hídrico

El plan de gestión del agua se centra en la expansión del área de mallines, la mejora de las redes de riego existentes y la mitigación de la erosión hídrica mediante represas y diques diseñados según los principios del Keyline Design. En la primera fase, se intervendrán 2.216 hectáreas con acciones de riego y restauración. Este trabajo busca aumentar la disponibilidad de agua, así como revitalizar áreas degradadas para el pastoreo y la forestación.

Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina
Reforestación y mejoras en el Manejo forestal actual

El proyecto busca implementar un plan forestal sostenible que fortalezca la biodiversidad, reduzca el riesgo de incendios y, al mismo tiempo, apoye los objetivos productivos del campo.

  • Optimización del programa forestal existente
  • Plantación estratégica de más de 35.000 árboles en 10 años para estabilizar márgenes de canales y diques, así como restaurar ecosistemas forestales
  • Integración de sistemas silvopastoriles que combinan forestación con pastoreo productivo
Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina
Pastoreo holístico

Al adoptar el modelo de pastoreo holístico, el proyecto busca restaurar los pastizales existentes, aumentar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo. Esta estrategia se basa en la actualización de mapas de pastoreo, la capacitación del equipo local y la implementación de planes de pastoreo regenerativo para potenciar la productividad y la sostenibilidad.

Proyecto de Restauración en la Patagonia Argentina

Información útil

Compartir
Twitter
Facebook

Póngase en contacto

Si desea saber más sobre este proyecto, contáctenos.

Hablemos
Experiencia

Estrategias de transición regenerativa en América Latina

Ubicación

Argentina

Producción

Cultivos extensivos y Ganadería

Superficie

1,000 - 5,000 Ha

Tipo de cliente

Empresa familiar local

Experiencia

Regeneración a gran escala de suelos degradados

Ubicación

Brasil

Producción

Fibra, madera, fruta y ganado

Superficie

9,700 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Due diligence y asesoría técnica de una operación agrícola en Madagascar

Ubicación

Madagascar

Producción

Cultivos extensivos

Superficie

5,000+ Ha

Tipo de cliente

Empresa agrícola local

Experiencia

Cebada malteada regenerativa baja en carbono en la provincia de Buenos Aires

Ubicación

Argentina

Producción

Cultivos extensivos

Superficie

2,000 Ha

Tipo de cliente

Empresa de alimentos y bebidas

Experiencia

Gestión integral de una empresa agrícola internacional

Ubicación

8 paises

Producción

Frutas y hortalizas

Superficie

5,800 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Estrategias de conservación del agua durante la sequía en Western Cape

Ubicación

Sudáfrica

Producción

Uvas de mesa, manzanas y peras

Superficie

430 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Optimización agronómica y prácticas de conservación del suelo

Ubicación

Romanía

Producción

Cultivos de grano

Superficie

17,000 Ha

Tipo de cliente

Agribusiness integrado

Experiencia

Diversificación en la producción de frutas en Argentina

Ubicación

Argentina

Producción

Ganadería, hortalizas y frutas

Superficie

400 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Manejo integrado de cultivos de cobertura en invernadero orgánico

Ubicación

Países Bajos

Producción

Pepinos y tomates orgánicos

Superficie

20 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Reestructuración de un proyecto agrícola de uvas de mesa

Ubicación

Brasil

Producción

Uvas de mesa

Superficie

160 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Asesorando a agricultores belgas en agricultura regenerativa

Ubicación

Bélgica

Producción

Granos y hortalizas

Superficie

4,000 Ha

Tipo de cliente

Organización sin fines de lucro

Experiencia

Apoyo estratégico para una transición hacia la agricultura regenerativa en Polonia

Ubicación

Polonia

Producción

Cultivos extensivos

Superficie

300 Ha

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Due diligence para un proyecto de manejo ganadero holístico

Ubicación

Australia

Producción

Ganado y ovejas

Superficie

20,000 Ha

Tipo de cliente

Proyecto interno

Experiencia

Auditoría técnica y due diligence de una operación agrícola a gran escala en Rumanía

Ubicación

Rumanía

Producción

Cultivos extensivos

Superficie

10,000 Ha+

Tipo de cliente

Corporativo

Experiencia

Pastoreo Holístico en Argentina

Ubicación

Argentina

Producción

Carne de pasto

Superficie

4,200 Ha

Tipo de cliente

Campo privado

Experiencia

Gestión Agrícola en Bélgica

Ubicación

Bélgica

Producción

Cultivos extensivos

Superficie

En constante crecimiento

Tipo de cliente

Dueños de origen belga

Ver más experiencia
SIGUIENTE
Estrategias de transición regenerativa en América Latina
Estrategias de transición regenerativa en América Latina
SIGUIENTE
Regeneración a gran escala de suelos degradados
Regeneración a gran escala de suelos degradados
SIGUIENTE
Due diligence y asesoría técnica de una operación agrícola en Madagascar
Due diligence y asesoría técnica de una operación agrícola en Madagascar
SIGUIENTE
Cebada malteada regenerativa baja en carbono en la provincia de Buenos Aires
Cebada malteada regenerativa baja en carbono en la provincia de Buenos Aires
SIGUIENTE
Gestión integral de una empresa agrícola internacional
Gestión integral de una empresa agrícola internacional
SIGUIENTE
Estrategias de conservación del agua durante la sequía en Western Cape
Estrategias de conservación del agua durante la sequía en Western Cape
SIGUIENTE
Optimización agronómica y prácticas de conservación del suelo
Optimización agronómica y prácticas de conservación del suelo
SIGUIENTE
Diversificación en la producción de frutas en Argentina
Diversificación en la producción de frutas en Argentina
SIGUIENTE
Manejo integrado de cultivos de cobertura en invernadero orgánico
Manejo integrado de cultivos de cobertura en invernadero orgánico
SIGUIENTE
Reestructuración de un proyecto agrícola de uvas de mesa
Reestructuración de un proyecto agrícola de uvas de mesa
SIGUIENTE
Asesorando a agricultores belgas en agricultura regenerativa
Asesorando a agricultores belgas en agricultura regenerativa
SIGUIENTE
Apoyo estratégico para una transición hacia la agricultura regenerativa en Polonia
Apoyo estratégico para una transición hacia la agricultura regenerativa en Polonia
SIGUIENTE
Due diligence para un proyecto de manejo ganadero holístico
Due diligence para un proyecto de manejo ganadero holístico
SIGUIENTE
Auditoría técnica y due diligence de una operación agrícola a gran escala en Rumanía
Auditoría técnica y due diligence de una operación agrícola a gran escala en Rumanía
SIGUIENTE
Pastoreo Holístico en Argentina
Pastoreo Holístico en Argentina
SIGUIENTE
Gestión Agrícola en Bélgica
Gestión Agrícola en Bélgica